LA TIENDA MAS COMPLETA EN LATINOAMERICA

¿Cómo influye el estrés en tu piel y tu cabello?

mayo 02, 2025

¿Cómo influye el estrés en tu piel y tu cabello?

4 Minutos de lectura


Vivimos corriendo. Trabajo, pendientes, tráfico, redes sociales… y aunque a veces no lo notamos, el cuerpo sí. El estrés crónico no solo afecta tu estado de ánimo o tu sueño, también deja huella en tu piel y tu cabello. Si últimamente te ves más apagado, con brotes, caída de cabello o incluso mal olor corporal, puede que el estrés esté jugando en tu contra.

Aquí te explico cómo influye y qué puedes hacer al respecto.


Tu piel lo dice todo

✦ Brotes, acné e irritación

Cuando estás estresado, tu cuerpo libera cortisol, una hormona que aumenta la producción de grasa en la piel. El resultado: poros tapados, acné y piel con brillo graso. Incluso si nunca tuviste acné, el estrés puede dispararlo en la adultez.

✦ Piel seca o apagada

El estrés también puede interferir con la hidratación natural de tu piel, haciéndola lucir opaca, tirante o con textura áspera. En algunos casos, aparecen líneas de expresión prematuras o rojeces por inflamación.


¿Y el cabello?... También sufre

✦ Caída excesiva

El estrés puede llevar al efluvio telógeno, una condición que hace que muchos folículos entren en fase de reposo al mismo tiempo. Esto causa una caída notoria unas semanas después del evento estresante (como una mudanza, ruptura, enfermedad o cierre de mes).

✦ Cabello más fino o sin brillo

Cuando estás estresado, los nutrientes no se distribuyen bien en el cuerpo. El pelo pierde fuerza, se afina, se reseca o se vuelve quebradizo. También puede perder brillo o incluso cambiar ligeramente de textura.


El cuerpo reacciona en cadena

El estrés no solo se queda en la piel o el cabello. Puede provocar:

  • Mal olor corporal (por cambios en el sudor)
  • Ojeras más marcadas (por mala calidad de sueño)
  • Labios resecos o grietas
  • Tensión muscular en la mandíbula y cuello, que altera tu postura y expresión facial

¿Qué puedes hacer para reducir los efectos?

Aquí no se trata solo de cremas o productos, sino de hábitos reales que impactan desde adentro:

  • Duerme mejor: Intenta dormir al menos 7 horas. La piel se regenera durante la noche.
  • Haz ejercicio regularmente: Libera endorfinas y mejora la circulación, lo que ayuda a tu piel a oxigenarse.
  • Aliméntate mejor: Reduce azúcares y grasas saturadas, y aumenta frutas, agua y omega 3.
  • Tómate descansos mentales: Practica respiraciones profundas, meditación o sal a caminar sin el teléfono.
  • Mantén tu rutina de grooming simple pero constante: No necesitas 10 pasos, solo constancia en los básicos: limpieza, hidratación, protección solar.

Tu imagen externa sí refleja lo que pasa dentro de ti. El estrés es parte de la vida, pero aprender a manejarlo no solo te ayuda a sentirte mejor: también te hace ver mejor.
Tu piel y tu cabello te están hablando. 
Escúchalos.

 




Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.