LA TIENDA MAS COMPLETA EN LATINOAMERICA

¿Cuánto dura una hoja de afeitar?

mayo 12, 2025

¿Cuánto dura una hoja de afeitar?

4 Minutos de lectura

Si usas navajas tipo Dorco, Feather, Astra o similares, seguro te has preguntado:
¿cuántas afeitadas aguanta una hoja antes de que sea mejor cambiarla?
No hay una regla exacta, pero sí hay señales claras y formas simples de alargar su vida útil.

En este artículo te damos una guía práctica: desde cómo cuidar tu hoja de afeitar, hasta cómo tirarla sin poner en riesgo a nadie.


La vida útil real de una hoja de afeitar

La mayoría de las hojas de doble filo están diseñadas para ofrecer entre 3 y 6 afeitadas de calidad, aunque esto depende de varios factores:

  • Marca y tipo de hoja:

    • Feather (Japón): extremadamente afiladas, equilibrio entre filo y durabilidad (3 a 6 usos).

    • Dorco, Astra, Personna: tienden a perder filo más rápido (2 a 4 usos).

  • Tipo de barba: más gruesa o densa = más desgaste.

  • Técnica de afeitado: presión excesiva y pasadas innecesarias aceleran el deterioro.

  • Cuidado post-afeitado: una hoja húmeda se oxida rápido.

👉 Usar una hoja más allá de su vida útil no solo da un mal afeitado, también puede causar irritación, cortes o vellos encarnados.


Cómo cuidar tus hojas para que duren más

Cuidar una hoja no es complicado, pero sí requiere constancia. Aquí van algunos consejos que realmente hacen la diferencia:

1. Enjuaga bien después de cada uso

Elimina cualquier resto de jabón, crema o vello. Hazlo con agua caliente (sin tocar la hoja con los dedos).

2. Sécala con cuidado

No frotes la hoja. Sacúdela suavemente o presiona con una toalla por la parte posterior del cabezal. También puedes usar un secador de aire frío.

3. Guárdala en un lugar seco

Evita dejar la maquinilla dentro de la regadera o cerca del lavabo. La humedad constante acelera la corrosión.

4. Apóyate de un soporte o estuche

Un stand o caja ventilada evita golpes, humedad acumulada y prolonga la vida de tus herramientas.


¿Cuándo cambiar la hoja?

Escucha a tu piel. Una hoja desafilada no siempre se ve diferente, pero sí se siente:

  • Notas tirones o resistencia al pasar por la barba.

  • Aumentan los puntos rojos o la sensación de ardor al final.

  • La hoja ya no corta bien en zonas como el cuello o la línea de la mandíbula.

  • El afeitado toma más tiempo y requiere más pasadas.

No hay que forzar una hoja vieja por “aprovecharla al máximo”. El costo de una buena hoja es bajo comparado con lo que cuesta recuperar una piel irritada.


Cómo desechar las hojas de forma segura

Aquí no hay margen de error: las hojas de afeitar son punzocortantes. Tirarlas sueltas en el bote de basura es un riesgo real, tanto para ti como para quien recolecta o maneja los residuos. Una sola hoja mal desechada puede provocar cortes, contaminar otros materiales o terminar donde no debería.

Almacenarlas en un lugar seguro hasta reunir varias y luego desecharlas correctamente no es solo cuestión de orden: es una responsabilidad personal y colectiva. Nadie debería cortarse las manos por una hoja que ya no usas.

Usa un recipiente resistente, que no se abra ni se rompa con facilidad. Puede ser una lata vacía, un frasco de vidrio con tapa o cualquier contenedor hermético que se etiquete como residuo cortante.

Cuando se llene, séllalo bien y tíralo dentro de una bolsa resistente. Algunas ciudades incluso tienen puntos de acopio para este tipo de desechos metálicos. Si no, al menos asegúrate de que no pueda lastimar a nadie en el proceso.



Cuidar tus hojas de afeitar no es un lujo, es parte de una rutina responsable y eficiente. Una buena hoja te da un afeitado más limpio, menos irritaciones y una experiencia más cómoda.

Y cuando llega el momento de dejarla ir, hazlo bien: protégela y protégelos.




Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.